##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

María Angélica Cervantes Muñoz

Resumen

El presente trabajo presenta la propuesta en el diseño curricular del programa
Administración de Empresas modalidad virtual de la Universidad Nacional Abierta y a
Distancia de Colombia, el cual bajo un enfoque cualitativo muestra como fue desarrollado
bajo la metodología de formulación de núcleos problémicos aplicada en cuatro (4) etapas:
identificación de problemas, formulación de los núcleos problémicos y núcleo integrador de
problema, planteamiento de fundamentos epistemológicos y diseño malla curricular del
programa y de redes de curso, en el que participaron 26 estudiantes, 128 docentes, 17
egresados y 13 empresarios adscritos a la Escuela de Ciencias Administrativas, Contables,
Económicas y de Negocios.
Se propone un plan de estudios compuesto por 151 créditos de los cuales 117 son
obligatorios y 34 son electivos, estableciéndose en este último componente una red de gestión
de la innovación y el emprendimiento compuesta por seis (6) cursos que pueden tomar los
estudiantes como cursos electivos en su plan de estudios.
Se recomienda que en el diseño de los syllabus se integren a docentes de diferentes
áreas de conocimiento a fin de desarrollar competencias transversales y transdisciplinares
que formen individuos capaces de entender los desafíos globales y generen desarrollos
sostenibles, dado que la practica pedagógica parte desde una sola mirada y dados los cambios
vertiginosos que se enfrentan actualmente el mundo, se requiere una educación que forme
integralmente, que rompa paradigmas y que transforme.

Download Statistics

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Citation Format
Sección