##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Vivian Carolina González Hernández

Resumen

Este artículo presenta un proceso de investigación de Maestría que tiene como
objetivo identificar el impacto de la implementación de un Entorno virtual de aprendizaje
centrado en el Aprendizaje Basado en Proyectos para fortalecer la habilidad de resolución de
problemas del pensamiento crítico de los estudiantes del programa de doble titulación del
Colegio Santo Domingo Savio de Güepsa, Santander- Colombia.
El estudio se desarrolla a partir de un enfoque de métodos mixtos donde se utilizan
instrumentos de tipo cualitativo y cuantitativo para la recolección de datos. Se muestra el
proceso de construcción del instrumento pretest/postest a partir del Cuestionario de
Competencias Genéricas Individuales de Olivares & Wong (2013) para determinar las
características de la habilidad de resolución de problemas del pensamiento crítico debido a
que actualmente no se encuentra disponible un instrumento que permita medir este tipo de
habilidad específicamente. Los principales resultados en relación con el instrumento
pretest/postest construido y sometido a validación de juicio de expertos, señalan que las
habilidades de resolución de problemas asociadas al pensamiento crítico se vinculan con
cuatro (4) categorías: Interpretación y análisis de información, juicio de una situación
específica con datos objetivos y subjetivos, inferencia de las consecuencias de la decisión
basándose en un juicio autorregulado y resolución de problemas. A la fecha el proceso de
investigación se encuentra en la fase de implementación y análisis de datos.

Download Statistics

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Citation Format
Sección