CLXI. EFECTOS DE LA RISOTERAPIA EN LA ADAPTABILIDAD DE ESTUDIANTES FORÁNEOS DURANTE EL PERIODO PRIMAVERA 2019
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
El presente trabajo tiene como objetivo comprobar si cuatro sesiones de risoterapia ayudan a
mejorar la adaptabilidad social de una manera significativa en estudiantes foráneos dentro de
una universidad privada. El estudio de la investigación es cuantitativo, dirigida a estudiantes
foráneos durante el periodo Primavera 2019, este estudio se realiza con ayuda del instrumento
MOSS, aplicado al principio y al final del semestre. Para dicho fin, se realizará una entrevista
semiestructurada al inicio del semestre para analizar el ámbito de adaptación de los jóvenes
universitarios. Los temas de apoyo para este estudio serán temas que serán aplicados durante
un taller con una duración de cuatro sesiones en el transcurso del semestre para los
participantes, los temas a tratar son temas relacionados con habilidades sociales, capacidad
de decisión y relaciones interpersonales, todos enfocados en risoterapia. La muestra fue de
13 estudiantes universitarios foráneos de ambos sexos que estudian durante el periodo
primavera 2019 en una universidad privada del estado de Puebla, sin importar carrera y con
un rango de edad entre 18 y 23 años. Los resultados del trabajo son positivos debido a que la
risoterapia genera un aumento en los niveles de adaptabilidad en el grupo de estudiantes
foráneos de una universidad privada, los ítems del instrumento demuestran aumento de la
primera a la última aplicación en las cinco áreas que el MOSS califica