##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Gilberto Manuel Córdova Cárdenas - José Leonel López Robles - Ramón Rene Palacio Cinco - Carlos Jesús Hinojosa Rodríguez

Resumen

El presente trabajo examina la educación a distancia debido a que está siendo objeto de
estudio en los últimos años, por lo tanto, se considera pertinente estudiar la percepción en
cuanto a la plataforma para cursos virtuales y el diseño de un instrumento que permita
medirla. Se elaboró un instrumento que identificó cuatro dimensiones: Diseño del Curso,
Actividades de la Plataforma, Evaluación y Seguimiento del Curso y Usabilidad. La
confiabilidad fue a través de consistencia interna; que mostró una r de .957 medida por el
coeficiente alfa de Cronbach. Se aplicó a 300 estudiantes que tuvieron cursos en dicha
plataforma. El análisis factorial exploratorio generó cuatro factores para la estimación inicial
del modelo: la prueba de KMO obtuvo un valor aceptable de: .904, en el análisis factorial
confirmatorio los índices de bondad de ajuste son aceptables, (CFI = 0.868; AIC = 645.67)
el valor obtenido en el RMSEA = 0.090). Se encontró que la dimensión mejor evaluada fue
la Evaluación y Seguimiento del Curso con un porcentaje en el nivel alto del 65%, de ahí el diseño, usabilidad y plataforma. En cuanto al nivel más bajo fue el de Actividades de la
Plataforma con un 46% en cuanto a los niveles de muy bajo y bajo. Los resultados obtenidos
describen que la plataforma cumple con el objetivo de uso ya que considera que las
actividades se evalúan y se da seguimiento.

Download Statistics

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Citation Format
Sección

Artículos más leídos del mismo autor/a