References
Álvarez Botello, J., Torres Velázquez, A. M., & Chaparro Salinas, E. M. (2016). Diagnóstico
del liderazgo educativo en las Instituciones de Educación Superior del Valle de
Toluca. Revista de Investigación Educativa, 34(1), 51-68. Obtenido de
https://bit.ly/2D84diK
Brito Lara, M., Chagoyán García, P., & Herrera Rendón, E. (2018). Liderazgo directivo
exitoso en la escuela secundaria. Proceso entre la formación profesional y la intuición.
Boletín, 5(2), 55-61. Obtenido de https://bit.ly/3gE5hZe
Dávila Quintana, C. D., Mora, J. G., Pérez Vázquez, P. J., & Vila, L. E. (2015). ¿Es posible
potenciar la capacidad de liderazgo en la universidad? INNOVAR. Revista de
Ciencias Administrativas y Sociales, 25(56), 129-140. Obtenido de
https://bit.ly/3jnEn9P
Echeverry-Arcila, C. P., Quintero-Vergara, H., & Gutiérrez-Giraldo, M. (2017). Estrategias
pedagógicas colaborativas en las prácticas escolares en educación básica. Revista
Latinoamericana de Estudios Educativos (Colombia), 13(1), 83-104. Obtenido de
https://bit.ly/3b5ilFV
Fernández-Río, J. (2017). El Ciclo del Aprendizaje Cooperativo: una guía para implementar
de manera efectiva el aprendizaje cooperativo en educación física. RETOS. Nuevas
Tendencias en Educación Física, Deporte y Recreación (32), 264-269. Obtenido de
https://bit.ly/3ltDrmb
González, N., & Rada, N. (2017). Estrategias para la potenciación de líderes
transformacionales juveniles. Revista de Ciencias Sociales (Ve), 23(1), 81-89.
Obtenido de https://bit.ly/34Ip7k0
Guerra Santana, M., Rodríguez Pulido, J., & Rodríguez, J. A. (2019). Aprendizaje
colaborativo: experiencia innovadora en el alumnado universitario. REXE. Revista
de Estudios y Experiencias en Educación, 18(36), 1-19. doi:
https://doi.org/10.21703/rexe.20191836guerra5
Juárez, M., Rasskin, I., & Mendo, S. (2019). El aprendizaje cooperativo, una metodología
activa para la educación del siglo xxi: una revisión bibliográfica. Revista Prisma
Social (26), 200-210. Obtenido de https://bit.ly/3jAnhWH
Lizcano-Dallos, A. R., Barbosa-Chacón, J. W., & Villamizar-Escobar, J. D. (2019).
Aprendizaje colaborativo con apoyo en TIC: concepto, metodología y recursos.
Magis. Revista Internacional de Investigación en Educación, 12(24), 5-24. doi:
https://doi.org/10.11144/Javeriana.m12-24.acat
Martínez-Azúa, B. C., Blanco Sandía, M. Á., López Rey, M. J., & Corrales Dios, N. (2016).
Aprendizaje cooperativo interdisciplinar y rúbricas para la mejora del proceso de
enseñanza-aprendizaje. @tic. revista d'innovació educativa (16), 10-19. Obtenido de
https://bit.ly/2YHjIpE
Medrano Gerardo, C. M., Osuna Martínez, I., & Garibay López, J. L. (2015). El aprendizaje
cooperativo es un método de enseñanza que consiste en organizar el aula en superior.
RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 6(11),
1-11. Obtenido de https://bit.ly/2QyuNoc
Pascual, J., Larraguibel, D., Zenteno, D., & Guarda, F. (2016). Liderazgo Escolar en Tiempos
de Crisis. El Caso de dos Liceos del Centro Sur de Chile después del 27F. REICE.
Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 14(2), 45-
62. Obtenido de https://bit.ly/3ji5UcO
Rivera Badillo, J. M., & Cavazos Arroyo, J. (2016). La importancia de la gestión y el
liderazgo escolar en las instituciones de Educación Media Superior Tecnológica
(CETIS y CBTIS) del estado de Tlaxcala. RIDE Revista Iberoamericana para la
Investigación y el Desarrollo Educativo, 6(11), 2-33. Obtenido de
https://bit.ly/2QwLcth
Sierra Villamil, G. M. (2016). Liderazgo educativo en el siglo XXI, desde la perspectiva del
emprendimiento sostenible. Revista Escuela de Administración de Negocios (81),
111-128. doi: http://dx.doi.org/10.21158/01208160.n81.2016.1562
Ugalde Villalobos, M. E., & Canales García, A. L. (2016). El liderazgo académico,
comunicación asertiva y motivación. Revista Ensayos Pedagógicos, 6(2), 45-61.
Obtenido de https://bit.ly/2QAX3qy
Villalobos, C., Peña, J., Aguirre, E., & Guerrero, M. (2017). Liderazgo escolar y conflictos
socioeducativos. Un estudio exploratorio en liceos públicos chilenos. Calidad En La
Educación (47), 81-111. Obtenido de https://bit.ly/32vdBWm
Yepes, C. E., & Molina, D. P. (2015). La comparación en el análisis de la investigación
cualitativa con teoría fundada. Revista Facultad Nacional de Salud Pública, 33(1), 1-
4. Obtenido de https://bit.ly/3jmxRjO