##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Manfred Alonso Méndez Retana

Resumen

El objetivo principal de la investigación fue analizar las implicaciones derivadas de
la adopción de medidas planteadas en el Manual 9966, para la supervisión de los enfoques
de gestión de la fatiga, del operador aéreo en AVIANCA, Costa Rica durante el año 2021.
A partir de este análisis se elabora una propuesta de capacitación para la
implementación del manual 9966 de la OACI la cual tiene como objetivo brindar el
entrenamiento y análisis a los participantes y colaboradores de la industria aeronáutica
costarricense.
El estudio utilizó el enfoque cualitativo, con elementos cuantitativos, investigación
cuantitativa con alcance exploratorio a través de entrevistas y encuestas aplicadas
sincrónicamente de acuerdo con las restricciones propias del COVID-19. Se trabajó con 72
participantes tripulantes de cabina y cuatro jefaturas.
Respecto a los participantes, el 57% corresponde a asistentes de cabina y el restante
el 43% fueron jefes de cabina, en lo relacionado con el género 51 % de las personas son del
género femenino y 49 % masculino.
En relación con las horas de sueño, se demuestra que la mayoría de los tripulantes de
cabina se encuentran satisfechos con la cantidad de noches durmiendo en casa esto sin
cambios en la programación del mes ni cambios operacionales debido a meteorología o fallas
mecánicas del avión.
En esta investigación se demuestran la importancia de procesos de formación y
capacitación para conocer la necesidad del descanso.

Download Statistics

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Citation Format
Sección