##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Raúl Quintanar Casillas.

Resumen

Dentro del campo del aprendizaje adaptativo, algunas propuestas han optado por el
uso de sistemas de inferencia difusos como método para obtener la cantidad y tipo de recursos
u objetos de aprendizaje necesarios para un mejor desempeño del estudiante. Sin embargo,
estas propuestas no establecen un método para la integración de secuencias didácticas a partir
de estos recursos de aprendizaje. Esta investigación tuvo como objetivo presentar un
algoritmo para la producción de secuencias didácticas adaptativas con base en los valores
generados por los sistemas de inferencia difusos empleados en sistemas de aprendizaje
adaptativo. La metodología que se utilizó fue el desarrollo en cascada, que permitió generar
el algoritmo de Agotamiento Secuencial, Priorizado, Intercalado y Recursivo para la
Asignación de Objetos de Aprendizaje (ASPIRADO). Con el fin de realizar pruebas, este
algoritmo se tradujo al lenguaje de programación Python en donde se generaron tres
secuencias didácticas a partir de diferentes valores difusos correspondientes a cuatro tipos de
objetos de aprendizaje (texto, audio, video e infografía). Como resultado, se observó que las
secuencias didácticas se generaron con bajos tiempo de ejecución y con un uso bajo de
recursos de procesamiento y memoria. Se concluyó mencionando que el algoritmo tiene
como características ser efectivo, modular, flexible, adaptable y entendible; de igual forma,
se expusieron los beneficios y posibles aplicaciones del algoritmo en futuras investigaciones

Download Statistics

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Citation Format
Sección