##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Emilio Ariel Hernández Chang - Odalys de la Caridad Pérez Viera - Luis Alfredo Gómez Linares - Edinson Hurtado Ibarra - Clemencia Cristina Henao Orozco

Resumen

El presente trabajo analiza el Modelo Pedagógico de la Educación Técnica y Profesional en
Cuba y su sistema conceptual-metodológico, con la intención de ofrecer aportes teóricos
dirigidos al perfeccionamiento de su práctica educativa y a generar conocimientos que
enriquezcan la ciencia pedagógica y el proceso de formación profesional en articulación con
la empresa. Es por ello que sintetiza los principales resultados de los proyectos de
investigación y una metodología que parte de un estudio histórico-lógico, la sistematización
teórica y el análisis documental, lo que le imprime un carácter científico y objetivo a la
información. Como principal resultado, se caracteriza el Modelo Pedagógico y se exponen
sus presupuestos teóricos y fundamentos esenciales, precedidos por la misión, fin, principios
y objetivo general. Se muestra el rol del profesor, en sus principales tareas y funciones,
actividad profesional pedagógica y en particular con los especialistas de la producción y su
vínculo con el mundo laboral. Se aborda la concepción curricular y el proceso de aprendizaje y desarrollo integral del estudiante en los contextos educativos en el proceso de formación
técnico-profesional, la dirección de instituciones y el trabajo metodológico como vía de
superación. La articulación educación-empresa es el referente del análisis acerca de la
Educación Técnica y Profesional y asumir esta idea es el punto de partida para construir un
espacio educativo donde se integren educación, trabajo, producción, ciencia y tecnología. 

Download Statistics

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Citation Format
Sección