CLXXVII. EL CONCEPTO DE BIENESTAR EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN LUIS GONZAGA
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
El presente trabajo investigativo aborda la temática de Bienestar que subyace en las
concepciones, integrales de los estudiantes del grado 2-01de la Institución Educativa San
Luis Gonzaga de Chicoral Espinal – Tolima Colombia., en marcado dentro de la
normatividad vigente para la educación básica. Da cuenta de la creación de la escuela en
Colombia, los derechos de los niños y niñas, la historia de las oficinas de orientación en
Colombia y el contexto de la población objeto de estudio que se encuentra en el grado 2-01
de dicha Institución. Presenta un análisis de cómo ha sido la evolución del concepto de
Bienestar en la escuela a través del tiempo, muestra el análisis tanto de los conceptos de los
estudiantes como de los documentos presentes en el sistema educativo colombiano tal como
se evidencia en sus objetivos.
La metodología empleada es el enfoque cualitativo, con la técnica de la entrevista apoyada
en el instrumento del cuestionario con el que se recolecta la información y se presentan los
resultados del concepto de Bienestar que tienen los estudiantes del grado 201 la Institución
Educativa San Luis Gonzaga. Para el análisis de los datos se agrupo la información en dos
categorías que son Institución Educativa y Bienestar.
Con el trabajo realizado se logra concluir que el concepto de Bienestar está ligado a diferentes
aspectos como lo son: la convivencia, los aspectos físicos y los asistenciales inmersos en la
escuela.