##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Nel Marín Espinel Salazar

Resumen

El presente trabajo surge como respuesta a múltiples dificultades en la enseñanza de la
Historia local, lo cual es sumamente inquietante, sí se tiene en cuenta que este conocimiento
es imprescindible para el diagnóstico y solución de los problemas de la localidad. De modo
que, se hace necesario enseñar partiendo de los intereses del estudiante y adaptándose al
cambio constante de una sociedad sistémica, donde las dinámicas actuales hacen que la
educación tenga que reinventarse e incorporar continuamente herramientas didácticas y
tecnológicas innovadoras, este es el caso del comic. Como respuesta a esta problemática,
emergen una serie de objetivos que responden a la pregunta de cómo utilizar el cómic como
recurso didáctico en la enseñanza de la historia local, siguiendo los pasos fundamentales de
una investigación-acción bajo un corte cualitativo, cuyos resultados confirman la pertinencia
de la aplicación del cómic como recurso didáctico, develando el incremento de diversas
habilidades en estudiantes en etapa de operaciones concretas como la comprensión de una
noción histórica, la relación del pasado- presente, la proximidad y el relativismo cognitivo,
lo cual invita a reflexionar alternativas transformadoras en la construcción de un
conocimiento significativo mediado por una didáctica innovadora que enseñe a pensar, en
donde los estudiantes desarrollen los elementos que se clasifican de orden superior, según
Anat Zohar (2006) una de las metas centrales de la escolarización en el siglo XXI.

Download Statistics

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Citation Format
Sección