CLXXIV. PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO COGNITIVO MEDIADO POR TIC PARA LA MEJORA EN LOS PROCESOS COGNITIVOS Y EL DESEMPEÑO ACADÉMICO EN EL ÁREA DE LENGUAJE Y MATEMÁTICAS EN LA BÁSICA SECUNDARIA
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
Este estudio determina la influencia del Programa de Entrenamiento Cognitivo mediado por
Tic (PECgM-TIC), en los procesos cognitivos (memoria, atención, percepción, velocidad y
razonamiento), y en el desempeño académico en el área de lenguaje y matemáticas, de los
estudiantes de grado 8° de la Institución Educativa Distrital de Las Nieves sede 2, de
Barranquilla (Colombia). Esta investigación es de tipo mixto con diseño anidado o incrustado
concurrente de modelo dominante (DIAC), combinado un estudio de caso con
preexperimento, dirigido a una muestra de 24 estudiantes de grado 8° de educación Básica,
aplicándoles el PECgM-TIC en 15 sesiones a lápiz y papel y 15 sesiones en plataforma
online. Está basado en el PEI de Reuven Feuerestein (1996) y su teoría de la Modificabilidad
Cognitiva y, la Taxonomía SOLO.
La triangulación de datos y el análisis e interpretación de estos demuestran avances
significativos a nivel de desarrollo de los procesos cognitivos en las habilidades de Memoria,
Coordinación y Razonamiento. En cuanto al desempeño académico, según la Taxonomía
SOLO, el grupo obtuvo un nivel de comprensión de tipo Multiestrcutrual mayormente,
seguido el nivel Uniestructural, evidenciando un avance representativo en la comprensión,
dominios que favorecieron los niveles de desempeño y profundización del aprendizaje en las
áreas de Lenguaje y Matemáticas. Además, se logró la mejora de la conducta impulsiva de los participantes, en la autorregulación al momento de enfrentar las tareas ejercitando el
pensamiento reflexivo ante la toma de decisiones al resolver problemas.