##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Larry Peñaranda Gómez - Manuel Alejandro Salazar - Gustavo Adolfo González - Julián David Salcedo Mosquera - Natalia Toro Calle

Resumen

La presente investigación es mixta, su diseño metodológico es investigación- acción, y el
alcance es transformativo. Para la selección de la muestra, se referencian los estudiantes que
cursan las licenciaturas en Ciencias Sociales, en Lenguas Extranjeras con Énfasis en inglés
y en Educación física, recreación y deporte. Ahora bien, se tienen en cuenta a aquellos
estudiantes que realizaron las Pruebas SABER 11 y SABER PRO.
En primera instancia (fase 01), se pretende identificar los niveles de desempeño de las
competencias genéricas de los estudiantes que ingresan a las licenciaturas en Ciencias
Sociales, en Lenguas y en Educación Física, Recreación y deporte, para proponer una
propuesta pedagógica de mejora que vincule, tanto a maestros como estudiantes en la reflexión y el análisis de estos procesos. Una vez realizadas las 5 fases que componen este
proyecto, se implementará un curso virtual que permita la capacitación efectiva de los
estudiantes en las pruebas SABER PRO.
Se espera que los resultados de este trabajo sirvan para aclarar el impacto que genera el bajo
índice de competencias genéricas así como para sensibilizar a los docentes en formación
sobre la relevancia del desarrollo de competencias en sus ambientes escolares, de modo que
sea un insumo para una futura creación curricular, pero pensada desde todas las perspectivas
viables y que conducen a la proyección de docentes comprometidos con el trabajo educativo
para el mejoramiento individual, colectivo y social.

Download Statistics

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Citation Format
Sección