VIII. PROPUESTA DE APLICACIÓN DE MINERÍA DE DATOS EN EL CONTEXTO EDUCATIVO UNIVERSITARIO: ESTUDIO DE CASO
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
RESUMEN
Las instituciones de educación superior enfrentan retos cada vez más exigentes para garantizar el desarrollo exitoso de su misión. Una preocupación frecuente de dichas instituciones es el fracaso académico de los estudiantes como consecuencia de un mal rendimiento académico. Esto ocasiona dificultades tanto para el estudiante como para la institución, que se materializan en pérdidas considerables de dinero y tiempo. Estas pérdidas se pueden deber a retrasos en el plan de estudios, reprobación de asignaturas, abandono de la carrera profesional, reinicio en los procesos de formación, deserción estudiantil o desaprovechamiento de recursos, entre otros. Este problema es complejo debido a la incidencia de múltiples factores, lo cual se evidencia en la literatura, que cuestiona la falta de soluciones definitivas para superar esta situación. Como aporte a la solución de dicho problema, en este trabajo se propone una metodología basada en técnicas de minería de datos educativos conocidas como EDM (Educational Data Mining), con el propósito de entender y analizar el fenómeno del rendimiento académico. Además, se presentan hallazgos en el contexto de la problemática mencionada obtenidos a partir de revisión de literatura y, finalmente, se presentan los resultados de las etapas iniciales de la aplicación de dicha metodología a un estudio de caso real en una universidad pública colombiana. Lo anterior permite concluir acerca de la pertinencia de la aplicación de MDE en el contexto del desempeño académico de los estudiantes universitarios.