III. GESTIÓN CON CONCIENCIA: APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y AULA INVERTIDA PARA LA SOSTENIBILIDAD CASO DE ESTUDIO CENTRAL DE ABASTOS 2024
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Abstract
Este proyecto tiene como propósito fortalecer el aprendizaje significativo, la enseñanza, la
investigación y el desarrollo de habilidades blandas en los estudiantes de Administración de
Empresas, mediante la aplicación de la estrategia pedagógica del aula invertida. El estudio se
enmarca en los temas de sostenibilidad empresarial, auditoría ambiental y competitividad,
tomando como caso de análisis la Central de Abastos de Bucaramanga en el año 2024.
La metodología se basa en un enfoque mixto, con métodos cualitativos y cuantitativos, que
permite medir el impacto de la implementación del aula invertida en el proceso formativo de los
estudiantes. Las variables analizadas incluyen, como dependiente, el fortalecimiento del
aprendizaje significativo y el desarrollo de habilidades blandas, y como independientes, la
estrategia del aula invertida, el contenido temático y el entorno práctico empresarial.
Los resultados esperados apuntan a una mejora en la comprensión de los conceptos, el
pensamiento crítico, la participación, el trabajo en equipo y la capacidad de aplicar conocimientos
en contextos reales. El proyecto busca aportar a la innovación pedagógica en la educación
superior y generar un modelo replicable para otras instituciones educativas y disciplinas