References
Carayannis et al. (2012) The Quintuple Helix innovation model: global warming as a
challenge and driver for innovation. Journal of Innovation and Entrepreneurship
2012 1:2.
de Wit-de Vries, E., Dolfsma, W. A., van der Windt, H. J., & Gerkema, M. P. (2019).
Knowledge transfer in university--industry research partnerships: A review. Journal
of Technology Transfer, 44(4), 1236-1255.https://doi.org/10.1007/s10961-018-
9660-x
David, P. A., & Foray, D. (2003). Economic fundamentals of the knowledge society. Policy
futures in education, 1(1), 20-49.
Declaración mundial sobre la educación superior en el siglo XXI. Perfiles Educativos.
1998; (80):[fecha de Consulta 5 de Julio de 2023]. ISSN: 0185-2698. Disponible en:
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13208008
García-Peñalvo, F. J., (2016). La tercera misión. Education in the Knowledge Society,
17(1), 7-18.
Garrido, L. (2018) Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación. Una reflexión en
Clave de Futuros. III Cumbre Académica. América Latina y Caribe- Unión Europea.
12 y 13 de abril, 2018. Córdoba, Argentina.
Informe de la Comisión de Expertos Internacionales de la Estrategia Universidad 2015;
Audacia para llegar lejos: Universidades fuertes para la España del mañana, 2011
Informe mundial sobre la propiedad intelectual 2022: La dirección de la innovación.
Ginebra: OMPI.
Medina, J. (2006). Manual de prospectiva y decisión estratégica: bases teóricas e
instrumentos para América Latina y el Caribe. Santiago, Chile: ILPES.
Naranjo-Africano, G., Vega-Jurado, J. & Manjarres-Henríquez, L. Barriers to Third
Mission: organizational and individual antecedents. J Innov Entrep 12, 36 (2023).
https://doi.org/10.1186/s13731-023-00300-4
Revista Diálogos Interdisciplinarios en Red - REDIIR
Vol.12 N°2
Pág. 75
Paredes, M. G., & Maldonado, L. G. (2022). Sistema nacional de ciencia tecnología e
innovación del Paraguay: caracterización, avances y desarrollo. Ciencia Latina
Revista Científica Multidisciplinar, 6(2), 1214-1240.
Pedraja-Rejas, L (2017) DESAFÍOS PARA LA GESTIÓN PÚBLICA EN LA SOCIEDAD
DEL CONOCIMIENTO Interciencia, vol. 42, núm. 3, p. 145 Asociación
Interciencia Caracas, Venezuela.
Pineda, L. (2013). Prospectiva estratégica en la gestión del conocimiento: una propuesta
para los grupos de investigación colombianos. Investigación y Desarrollo, 21(1),
237-311.http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-
32612013000100010&lng=en&tlng=es.
Rubiralta, M. (2007). La Transferencia de la I+D en España, principal reto para la
innovación,
Economía Industrial, (366): 27-41, en
http://www.minetur.gob.es/Publicaciones/Publicacionesperiodicas/EconoiaIndustrial
/Revista Economía Industrial/366/27.pdf> [consulta: 20/05/2016]
Rubiralta, M. (2004). Transferencia a las empresas de la investigación universitaria.
Madrid: COTEC.
Teichler, U. (2013). New challenges for higher education and the future of higher education
research. South African Journal of Higher Education, 27(2), 309-329.
Testar, X. (2012). La transferencia de tecnología y conocimiento universidad-empresa
en España: estado actual, retos y oportunidades. COLECCIÓN DOCUMENTOS
CYD 17/2012
Touriñán López, J. M. (2020). La ‘tercera misión’ de la universidad, transferencia de
conocimiento y sociedades del conocimiento. Una aproximación desde la
pedagogía. Contextos Educativos. Revista De Educación, (26), 41–81.
https://doi.org/10.18172/con.4446
Touriñán López, J. M. (2019). La transferencia de conocimiento como proceso: de la
universidad al sector educativo. Una mirada desde la pedagogía. Revista Boletín
Redipe, 8(3), 19–65. https://doi.org/10.36260/rbr.v8i3.695
Revista Diálogos Interdisciplinarios en Red - REDIIR
Vol.12 N°2
Pág. 76
Tünnermann, C. y De Souza Chaui, M. (2003). Desafíos de la Universidad en la Sociedad
del Conocimiento. Cinco Años Después de la Conferencia Mundial sobre Educación
Superior. UNESCO
UNESCO. (2005) Hacia las sociedades del conocimiento (Informe Mundial de la Unesco.
en el 2005). http:// unesdoc.unesco.org/images/ 0014/001419/141908s.pdf
Van Wijk, R., Jansen, J. J. P., & Lyles, M. A. (2008). Inter- and intra-organizational
knowledge transfer: A meta-analytic review and assessment of its antecedents and
consequences. Journal of Management Studies, 45(4), 830–853