References
Bernales M., Cabieses B., McIntyre A., Chepo M., (2017) “Desafíos en salud primaria para
migrantes internacionales: el caso de Chile”. Elsevier España, 49(6)370-371, S.L.U.
http://dx.doi.org/10.1016/j.aprim.2016.10.014
Correa S., (2018) “El rol del Estado frente a la migración: un estudio sobre los discursos
políticos” Universidad Tecnológica Metropolitana, Revista Cuaderno de Trabajo
Social, 12(1): 85-102. https://cuadernots.utem.cl/articulos/el-rol-del-estado-frente-ala-migracion-un-estudio-sobre-los-discursos-politicos/Departamento de Extranjería
y Migración (2016) Migración en Chile 2005 – 2014 del Ministerio del Interior y
Seguridad Pública. https://www.extranjeria.gob.cl/media/2016/06/Anuario.pdf
Estados Unidos Mexicanos (EUM) y Organización Panamericana de la Salud (OPS), (2017)
“Declaración interministerial de Salud y Migración 2017 y Contexto regional para
impulsar una agenda regional articulada y basada en evidencia”. Comisión fronteriza
México – EEUU, 2018.
http://www.proyectomesoamerica.org:8088/smsp/phocadownload/Institucional/IIIT
allerCoordNacSMSP/ppt/8-
%20PRESENTACION%20REUNION%20MESOAMERICANA.pdf
Flores E., (2018), Evidencia para la acción en Salud; “Salud de los migrantes en América”,
II reunión técnica de socios de la iniciativa conjunta de salud para las personas
migrantes, OPS – OMS. II Reunión técnica de socios de la iniciativa conjunta de salud
para las personas migrantes, Costa Rica 2018.
http://saludymigracion.org/es/system/files/repositorio/presentacion_opsoms_epf_dr_perez.pdf
Guirao, S. (2015). Utilidad y tipos de revisión de literatura. Ene,
9(2)https://dx.doi.org/10.4321/S1988-348X2015000200002
Instituto Nacional de Estadísticas, (2017) Informe segunda entrega de resultados definitivos
del Censo 2017 Efectivamente censados. Santiago de Chile: Gobierno de Chile.
https://www.censo2017.cl/wpcontent/uploads/2018/05/presentacion_de_la_segunda_entrega_de_resultados_cens
o2017.pdf
Lafortune y Tesada, (2016) Migrantes latinoamericanos en Chile: un panorama de su
integración social, económica y financiera. Banco Interamericano de Desarrollo
https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Migranteslatinoamericanos-en-Chile-Un-panorama-de-su-inclusi%C3%B3n-socialecon%C3%B3mica-y-financiera.pdf
Ministerio de Salud, Subsecretaría de Redes Asistenciales, División de Gestión y Desarrollo
de las Personas, Departamento de Planificación y Control de Gestión de RHS, (2017)
“Informe sobre brechas de personal de salud por servicio de salud”, Glosa 01, letra i.
Ley de Presupuestos Año 2017. Santiago de Chile: Gobierno de Chile.
https://www.minsal.cl/wp-content/uploads/2015/08/Informe-Brechas-RHS-enSector-P%C3%BAblico_Abril2017.pdf
Ministerio de Salud Chile, (2017b); “política de salud de migrantes internacionales en Chile”
Foro Internacional Migración y Salud, Santiago octubre de 2017.
http://www.minsal.cl/ministerio-de-salud-da-a-conocer-la-politica-de-salud-demigrantes-en-chile/
Organización Internacional para la Migración (2016) Informe regional sobre determinantes
de la salud de las personas migrantes retornadas o en tránsito y sus familias en
Centroamérica. Organización Internacional para la Migración, Dirección General de
Migración y Extranjería, Gobiernos de El Salvador, Guatemala, Honduras y
Nicaragua, 2016.
http://www.saludymigracion.org/es/system/files/repositorio/informe_regional_sobre
_determinantes_de_la_salud_de_las_personas_migrantes_retornadas_o_en_transito
_y_sus_familias_en_centroamerica_0.pdf
Organización Internacional para las Migraciones (2006) Derecho Internacional sobre
Migración Glosario Sobre Migración.
https://publications.iom.int/system/files/pdf/iml_7_sp.pdf
Silva, D., Gómez, F., Orrego, M., Ramírez, P. & Ramos, V. (2018). “Bilingüismo
Educacional, ¿Cómo enfrentan el español los estudiantes haitianos en Chile?”.
Instituto de Ciencias para la Familia (2018). V Congreso Internacional "Las caras
invisibles de la pobreza. Una mirada integral de la vulnerabilidad”, Buenos Aires:
Universidad Austral. 374-382
Silva, D., Cortes, J., Eguiluz, J., Navarro, F., Poblete, J. & San Martin, M. (2018).
“Preparación del sistema de salud primario chileno frente a la demanda migrante”.
Instituto de Ciencias para la Familia (2018). V Congreso Internacional "Las caras
invisibles de la pobreza. Una mirada integral de la vulnerabilidad”, Buenos Aires:
Universidad Austral. 383-392
Silva, D., Valenzuela, A., Rojas, M. & Batista, N. (2021) “NeutroAlgebra for the evaluation
of barriers to migrants’ access in Primary Health Care in Chile based on
PROSPECTOR function”. Neutrosophic Sets and Systems, 39(2)2-8