##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Nancy Patricia Caviedes Castillo - Raúl Francisco Mateus Tovar

Resumen

La carga aérea es uno de los elementos que generado una relevancia en el transporte
de mercancías a nivel mundial, ya que evidencia la rapidez del transporte aéreo en la entrega
de documentos, mercancías y otros elementos. Actualmente, cada país cuenta con
aeropuertos donde el transporte de carga y correo por vía aérea se ha convertido en un factor
relevante de competitividad, fundamentado en rapidez, fácil acceso, sin barreras físicas y
utilidad para productos perecederos o envíos urgentes. De acuerdo con el Concejo
internacional de Aeropuertos – ACI el aeropuerto estadounidense de Memphis se convirtió
en principal aeropuerto de carga del mundo en 2020 al registrar un tráfico total de mercancías
de 4.613.431 toneladas durante el año referido. Le siguió el aeropuerto de Hong Kong, que
movilizó cerca de 4,468.089 de toneladas. Otro aeropuerto asiático, esta vez el de Shangái,
se ubica en el tercer lugar con el movimiento de 3.686.627 toneladas. (Statista, 2022), en
cuanto a Latinoamérica, de acuerdo con las estadísticas del ( (Banco Mundial, 2022) en
cuanto al transporte aéreo de carga (millones de toneladas-kilómetros) en 2020, Colombia
lideró el movimiento de mercancías con 1.496.604 toneladas, en segundo lugar, Chile con
1.458.396 toneladas y en el tercer lugar Brasil con el movimiento de 1.209.707 toneladas de
carga, para Colombia adquiere una relevancia mucho mayor en comparación a países a
desarrollados Colombia depende mucho del transporte aéreo para el transporte de la carga,
ya que se adolece de la falta de infraestructura férrea, portuaria y terrestre, esta dependencia
se incrementó en el desarrollo de la pandemia por COVID 19, ya que se convirtió en uno de
los actores principales no solo para las grandes compañías sino para las personas que desde
su casa y un cambio en su nueva normalidad encontraron que las compras que realizaban por
internet y que llegaban a tiempo a sus hogares en gran parte era gracias al transporte aéreo.
Esta investigación tiene como propósito analizar la importancia del transporte de la
carga área en Colombia durante la pandemia que tuvo una variación, comparando 2020 con
2019 del -33.5% a nivel nacional y del -10.3% en la carga internacional,según las estadísticas
operacionales de la Aeronáutica Civil.

Download Statistics

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Citation Format
Sección

Artículos más leídos del mismo autor/a