##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Oestmann, Germán Eduardo Ríos, Jasmina Mercedes Ritorni Baz, Martin Salin, Nancy Romero, Mara Cristina

Resumen

Se analizó la opinión de los egresados de la carrera de Abogacía Virtual de la UNCAUS en relación a lo vivido en su proceso de incorporación al mercado laboral. Para esto se elaboró y validó mediante juicio de expertos un cuestionario que indagó en las características socio-demográficas de los egresados, los conocimientos adquiridos, intenciones de abandono de la carrera, prácticas profesionales o pasantías, situación laboral. El 64% posee entre 31 y 50 años, el 18% más de 51 años, el 14% entre 26 y 30 años, y el 4% presenta entre 18 y 25 años, además 91% de los alumnos culminó la carrera en 5 años. Asimismo, el 50% de los egresados indicó haber trabajado. En cuanto al contenido de la carrera el 55% lo considera muy bueno y el 50% actualizado, considerando a la formación teórica un 54% muy buena, un 36% buena y 10% regular; y a la formación práctica un 54% bueno, un 23% regular, y un 22% muy bueno. El 31% de los alumnos consiguió trabajo inmediatamente, el 25% tardó alrededor de 6 meses para conseguir empleo, el 44% más de un año. Los principales ámbitos de desempeño de los egresados son empleados públicos (43%), profesión libre (30%) y empleado judicial (27%). Estos resultados servirán para definir mejoras en la carrera, como implementar programas de seguimiento, evaluación e inserción laboral.  

Download Statistics

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Citation Format
Sección