References
Allianz (2017). When will the penny drop? Money, financial literacy and risk in the digital age. Retrieved from http://gflec.org/initiatives/money-finlit-risk/. Accessed 1 June 2021. Antón Córdova, A. T., & Matos Díaz, A. (2021). Relación entre el nivel de educación financiera y las finanzas personales de los universitarios en Lima. Cordero, J., & Pedraja, F. (2018). La educación financiera en el contexto internacional. Cuadernos Económicos de ICE, 239-257. https://doi.org/10.32796/cice.2018.95.6649 Cruz Barba, E. (2018). Educación financiera en los niños: una evidencia empírica. Sinéctica, (51). Eyzaguirre Vasquez, W. G., Isasi Cayo, L. A., & Raicovi Nazal, L. K. (2016). La educación financiera y la importancia de las finanzas personales en la educación superior de los jóvenes de 18 – 25 años de Lima Metropolitana. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). https://repositorioacademico.upc.edu.pe/handle/10757/621349 Freire Freire, J. L. (2021). Educación financiera y comportamiento financiero en los estudiantes de la Universidad Técnica de Ambato de las carreras de Ingeniería, Industria y Construcción durante el período 2019-2020. García, E. L. A., Grant, M. G. A., & Mejía, F. E. (2014). Contexto de la educación financiera en México. Ciencia administrativa, (1), 21-30. García, N., Grifoni, A., López, J. C., & Mejía, D. (2013). N° 12. La educación financiera en América Latina y el Caribe. Situación actual y perspectivas. Gutiérrez Andrade, O. W., & Delgadillo Sánchez, J. A. (2018). La educación financiera en jóvenes universitarios del primer ciclo de pregrado de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”, Unidad Académica Regional de Cochabamba. Revista Perspectivas, 41, 33–72
López Vera, J. (2016). La (Des) educación Financiera en Jóvenes Universitarios Ecuatorianos: Una Aproximación Teórica. Revista Empresarial, 10(37), 36-41. Lusardi, A., & Mitchell, O. S. (2011a). The outlook for financial literacy. In O. S. Mitchell & A. Lusardi (Eds.), Financial literacy: implications for retirement security and the financial marketplace (pp. 1–15). Oxford: Oxford University Press. Lusardi, A. (2019). Financial literacy and the need for financial education: evidence and implications. Swiss Journal of Economics and Statistics, 155(1), 1-8. Moreno-García, E., García-Santillán, A., & Gutiérrez-Delgado, L. (2017). Nivel de educación financiera en escenarios de educación superior. Un estudio empírico con estudiantes del área económico-administrativa. Revista Iberoamericana de Educación Superior, 8(22). https://doi.org/10.22201/iisue.20072872e.2017.22.234 OECD. (2017). PISA 2015 results (Volume IV): students’ financial literacy. Paris: PISA, OECD Publishing. https://doi.org/10.1787/9789264270282-en. Rivera Ochoa, B. E., & Bernal Domínguez, D. (2018). La importancia de la educación financiera en la toma de decisiones de endeudamiento. Estudio de una sucursal de" Mi Banco" en México. Revista Perspectivas, (41), 117-144. Villada, F., López-Lezama, J. M., & Muñoz-Galeano, N. (2017). El Papel de la Educación Financiera en la Formación de Profesionales de la Ingeniería. Formación universitaria, 10(2), 13-22. Zapata-Aguilar, A., CABRERA-IGNACIO, E., HERNÁNDEZ-ARCE, J., & MARTÍNEZ-MORALES, J. (2016). Educación financiera entre jóvenes universitarios: Una visión general. Educación, 3(9), 1-8