VIII. BENEFICIOS TRIBUTARIOS EN PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS: FUNDAMENTAL PARA LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA DE COLOMBIA
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
El presente artículo analiza porque las pequeñas y medianas empresas en Colombia
(PYMES), son importantes para el desarrollo económico del país, comienza con los
planteamientos y reflexiones de autores reconocidos en materia económica, social y
tributaria. Define los conceptos generales relacionados en las palabras claves, que se
convierten en los ejes sistemáticos para introducirnos en el tema a desarrollar. Continúa con
la investigación descriptiva para determinar las hipótesis: 1) Como la carga tributaria e
inflación, son causas estructurales para su extinción y 2) porque el Estado debe desarrollar
políticas para garantizar la continuidad del negocio en marcha. Premisas que se soportaron
recurriendo a la selección de datos (autores – medios comunicación) y validación de los
mismos por intermedio de las fuentes apropiadas.
Finalmente, como resultados, se puede establecer que las PYMES mediante el pago
de sus obligaciones tributarias, contribuye significativamente al gasto e inversión del Estado
y el desarrollo económico del país. Se observa que incluso en el periodo de pandemia las
cifras de generación de empleo y surgimiento de nuevas empresas se mantuvieron al alza.
Asimismo, se evidencia que el Estado a través de las normas tributarias emitidas, les otorgo
beneficios como la postergación de plazos al pago de impuestos nacionales, departamentales
y municipales, tasas de créditos bajas para financiar gastos de nómina, diseño de páginas web
gratuitas para promocionar sus actividades económicas, etc., con el propósito de garantizar
la continuidad del negocio en marcha de las PYMES.