##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Rossana Ninoska Camelo Mendoza - Deiner Javier Andrade Mora - Carlos Arturo Riveira Zuleta - Claudia María Valdés Romero

Résumé

Comprender Las Representaciones Sociales de la Calidad de Vida de la población
que padece enfermedades crónicas hace necesario que se siga abordando como una
enfermedad compleja. Es por ello que el propósito general de la presente investigación es
comprender las representaciones sociales respecto a la calidad de vida en personas de la
población LGTBI que viven con VIH en la ciudad de Valledupar, abordado desde el enfoque
cualitativo, utilizando técnicas de recolección de datos como historias de vida y entrevistas
semiestructuradas, las narrativas dominantes se convirtieron en unidades de análisis. Dichas
unidades de análisis fueron trianguladas, generando evidencia de un énfasis predominante en
las pérdidas físicas, emocionales y espirituales dentro de sus contextos relacionales de los
individuos, desde el momento que fueron diagnosticados y el tiempo transcurrido
conviviendo con la enfermedad. Se comprende que existen temas que inquietan a estos
sujetos de análisis, como encontrar empleo, mantener la sobriedad o reparar las relaciones
familiares dañadas; en cualquier caso, la orientación del status quo proporciona información
importante sobre las experiencias de algunas personas con la enfermedad que podría no
incorporar ni esperanza ni desesperación.

Download Statistics

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Citation Format
Rubrique