##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Florentino Rocha Limón https://orcid.org/0000-0001-9801-8994

Résumé

La alicina para el control del gusano cogollero (Spodoptera frugiperda) en el cultivo
de maíz (Zea mays), es un producto de origen natural, su uso evitará el abuso excesivo de
agroquímicos convencionales para el control del gusano cogollero que tiene un umbral
económico 10% a 50% de plantas infestadas. La investigación fue realizada en la ciudad de
Santa Cruz de la Sierra-Bolivia, con el objetivo de controlar el gusano cogollero en el cultivo
de maíz, que es de suma importancia, por ser una plaga de primer grado, para lo cual se utilizó
la variedad de maíz Aychasara 101 y la alicina en 10 dosificaciones diferentes, con el diseño
estadístico bloques completamente al azar. Se realizó la preparación del terreno, siembra,
control del gusano cogollero, maleza y cosecha. El producto a base de alicina, fue dosificado
de 0.2 litros hasta 2 litros por hectárea, haciendo 10 dosificaciones diferentes y un tratamiento
testigo. El mejor tratamiento fue el de 0.8 litros por hectárea, con un porcentaje de 13.5% de
incidencia, lo que significa 13.5 plantas infestadas por cada 100 plantas del cultivo de maíz,
el tratamiento testigo registró el 90% de infestación. Se concluye que la alicina sí tiene un
efecto positivo en el control del gusano cogollero. Todos los tratamientos registraron un
porcentaje de infestación inferior al testigo, siendo la mejor dosis 0.8 litros por hectárea.

Download Statistics

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Citation Format
Rubrique