##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Jorge E. Chaparro Medina Isabel Cristina Rincón Rodríguez Vivian Vanessa Vargas Mazuera Oscar Andrés cortes Ortiz

Résumé

Los modelos de análisis factorial desempeñan un papel fundamental en la interpretación de las
respuestas institucionales frente a eventos de riesgo, debido a su capacidad explicativa. Este
estudio tuvo como objetivo contrastar un modelo que analiza la emergencia de dimensiones del
gobierno corporativo en el contexto de la pandemia. Para ello, se llevó a cabo una investigación
exploratoria basada en una revisión sistemática de la literatura entre 2020 y 2024, utilizando
motores de búsqueda como Google Scholar y Microsoft Academic. Además, se complementó
con la validación por expertos y una encuesta aplicada a 150 estudiantes de universidades en
Colombia. Los hallazgos indican que la identidad corporativa actúa como un factor clave en la
relación entre la gobernanza corporativa y el capital intelectual, representando así una respuesta
estratégica de las universidades ante situaciones imprevistas derivadas de la pandemia.
Finalmente, en comparación con el estado del arte, se analizan los alcances y limitaciones del
modelo en contraste con otras investigaciones previas.

Download Statistics

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Citation Format
Comment citer
Chaparro Medina, J. E., Rincón Rodríguez, I. C., Vargas Mazuera, V. V., & cortes Ortiz, O. A. (2025). I. EL IMPACTO DE LA GOBERNANZA CORPORATIVA EN EL CAPITAL INTELECTUAL. Revista De Investigación Transdisciplinaria En Educación, Empresa Y Sociedad - ITEES, 13(2), 15. https://doi.org/10.34893/itees.v13i2.583
Rubrique
Artículos Científico