##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

admin admin

Abstract

RESUMEN
Este artículo examina el papel cada vez más importante de las finanzas sostenibles y la
inversión basada en criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) en la evolución
de los mercados financieros a nivel mundial. La incorporación de estos criterios se ha
convertido en una estrategia fundamental para promover prácticas sostenibles,
fortaleciendo al mismo tiempo la resiliencia y la estabilidad financiera de las
organizaciones. Aunque el campo de las finanzas sostenibles está en expansión, enfrenta
varios retos, especialmente la falta de estandarización y la prevalencia del greenwashing,
lo que dificulta la evaluación y la confianza en las prácticas ESG. Sin embargo, los
avances tecnológicos, como la inteligencia artificial, abren nuevas posibilidades para
mejorar la transparencia y credibilidad de estas inversiones.
Asimismo, el artículo analiza cómo las finanzas sostenibles están contribuyendo a
transformar economías en desarrollo, donde instrumentos como los bonos verdes y los
créditos sostenibles han sido eficaces en el financiamiento de proyectos de impacto
positivo en países como Colombia y Brasil. La importancia de una educación financiera
en sostenibilidad es esencial para que tanto inversores como empresas comprendan
plenamente el valor de los criterios ESG. Con una colaboración internacional más sólida
y el establecimiento de marcos regulatorios robustos, las finanzas sostenibles tienen el
potencial de redefinir el sistema financiero, avanzando hacia un modelo inclusivo y
responsable.

Download Statistics

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Citation Format
How to Cite
admin, admin. (2025). II. RESUMEN Este artículo examina el papel cada vez más importante de las finanzas sostenibles y la inversión basada en criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) en la evolución de los mercados financieros a nivel mundial. La incorporación. Revista De Investigación Transdisciplinaria En Educación, Empresa Y Sociedad - ITEES, 13(1), 29. https://doi.org/10.34893/itees.v13i1.568
Section
Artículos Científico