##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Valencia Jaramillo, Bairon Herrera, Camilo Marín, Luis Miguel

Resumen

Este capítulo de libro da a conocer la forma en que el semillero de investigación Artes, Intermedialidad y Educación (AIE) —espacio de formación y desarrollo investigativo en la Facultad de Educación de la Universidad San Buenaventura— aportó procedimental y metodológicamente en los actuares de un proyecto de pregrado titulado ‘Satanás de Mario Mendoza: una apuesta por salir de la convencionalidad narrativa desde la transmedialidad’. De manera similar, se logró potenciar el ejercicio de análisis en la comparación de la novela Satanás (2002) con su equivalente gráfico y con el filme, para así identificar los factores de narrativa transmedia que se dan en esta triada.
El semillero —a través de sus procederes cualitativos— aportó sustancialmente en el fortalecimiento, el tutelaje y la puesta en escena de la metodología, por medio de una perspectiva cualitativa y por medio de un enfoque hermenéutico. Consecuentemente, la técnica de recogida seleccionada en coherencia con la perspectiva anteriormente mencionada fue, en definitiva, la investigación documental, por lo cual el formulador del proyecto, bajo el apoyo de los integrantes del semillero, llevó a cabo un análisis de corte literario sobre las diversas obras encontradas a través de la pesquisa.
Por último, se concluye que para que exista un proceso de transmedialidad óptimo entre numerables obras, dicha empresa se debe llevar a cabo conociendo a cabalidad los diversos medios en los cuales el “texto” analizado se presenta. 

Download Statistics

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Citation Format
Sección